RESUMEN:
El virtuoso huye del mal de culpa, mientras el que no lo es sólo huye del mal de pena que acompaña a la culpa.


TEXTUAL:
11. Así como pertenece a la razón de bien lo que es apetecible, así también pertenece a la razón de mal lo que es detestable. Luego, lo que es más detestable es más malo. Ahora bien, la culpa se detesta por causa de la pena, y así, se detesta más la pena, puesto que "aquello por lo que cada cosa es, es más que ella". Luego, la pena es un mal mayor que la culpa.

11. A LO UNDÉCIMO debe decirse que es propio del virtuoso huir de la culpa por sí misma y no por causa de la pena; pero es propio de los malos huir de la culpa por causa de la pena, según aquello de Horacio [Epistolae, I, XVI, 50-53]: "Los malos temen pecar por temor a la pena. Los buenos temen pecar por amor a la virtud". Y, lo que es más, Dios no produce una pena a no ser por causa de una culpa, como se ha dicho.



FUENTE:
DE AQUINO, Tomás: Cuestiones disputadas sobre el mal (Libro) , , Ed.Eunsa, 1997 Pamplona q.1 [Sobre el mal], a.5 [Si es la pena es mayor mal que la culpa], ob.11 y ad.11


FUENTE AMPLIADA:
DE AQUINO, Tomás: Cuestiones disputadas sobre el mal Ed. Eunsa, Pamplona, 1997 (1268)


CLAVES: Mal > Mal de culpa y mal de pena