RESUMEN:
Qué es lo esencial del ser cristiano


TEXTUAL:
p.21

Peter Seewald: ¿Qué quiere decir exactamente "católico"? ¿Es un determinado sistema? ¿Es una forma concreta de enfocar el mundo y todas las cosas?

Card. Ratzinger: Evidentemente, podemos exponer los puntos esenciales más importantes como son que lo primero de todo es creer en Dios -en un solo Dios, para ser más exactos- que ama a los hombres y se relaciona con ellos, que llega hasta nosotros y se nos ha hecho accesible a través de Jesucristo que forma parte de la historia. Esto es así y es, además, algo tan concreto que el propio Jesucristo fundó para nosotros una comunidad.

Pero yo diría, que el catolicismo sólo puede entenderse debidamente, poniéndose en camino. Pensarlo y vivirlo tiene que ser una misma cosa; no hay otro modo de entender el catolicismo, creo yo.



p. 22

Peter Seewald: Está claro que no existen fórmulas para resumir el catolicismo, pero, ¿podría al menos decir qué es lo más propio de su fe?

Card. Ratzinger: La fe de los cristianos significa ver en Cristo vivo, hecho carne por nosotros, al Hijo de Dios hecho hombre, y creer en Dios, en la Trinidad de un solo Dios, Creador del cielo y de la tierra; y creer que este Dios que se humilló y -por así decir- se hizo pequeño, vela por nosotros los hombres y forma parte de nuestra historia, y creer también que el espacio donde todo esto se manifiesta es la Iglesia, lugar privilegiado de su expresión. Por eso, la Iglesia no es una simple organización humana -aunque haya tanto de humano en ella-, es mucho más, pues la fe nos exige estar con y en la Iglesia; en la Iglesia se interpretan y se viven las Sagradas Escrituras.



p.23

Peter Seewald: Personalmente, qué le parece lo más atractivo del catolicismo.

Card. Ratzinger: La grandeza de vivir esta historia de la que formo parte, me parece algo fascinante; es algo que -en mi opinión incluso sólo humanamente tiene mucho de extraordinario. Y también me llena de admiración que una institución con tantas debilidades y errores, a nivel humano, siga manteniéndose firme y que yo -mientras forme parte de ella- esté en comunión con todos los fíeles vivos y difuntos de esa gran comunidad. Y que aquí, en esta comunidad, es donde también tengo la certeza de algo fundamental en mi vida: que Dios se ha fijado en mí. Es una certeza en la que he basado mi vida y en la que quiero vivir y morir.



p.126

Card. Ratzinger: Porque la fe se basa, fundamentalmente, en sabernos amados por Dios, y eso significa, no sólo una respuesta afirmativa a Dios, sino también a la Creación, a las criaturas, sobre todo a los hombres, donde tratamos de ver la imagen de Dios para amarle mejor.



p. 207

Card. Ratzinger: Es posible que en la Iglesia haya actualmente demasiada decisión y demasiado gobierno. En realidad, según su naturaleza, tiene una función que consiste sólo en servir para que se celebren los sacramentos, para hacer que Cristo pueda estar siempre presente y para que se proclame la Palabra de Dios. Todo lo demás está supeditado a esto.

La alegría es un elemento constitutivo del cristianismo

p. 30

Card. Ratzinger: (...) la alegría es un elemento constitutivo del cristianismo. Alegría, pero no en el sentido de la que es causada por el ocio y la diversión, que siempre puede ocultar cierto fondo de desesperanza. Todos sabemos que el alboroto, a veces, es una máscara para disimular la desesperanza. El cristianismo da una alegría propiamente dicha. Y es una alegría que, además de ser compatible con las dificultades de nuestra existencia, contribuye a hacerla más fácil. En el Evangelio, la historia de Jesucristo empieza con las palabras que el ángel dirigió a María, en forma de saludo, «¡Alégrate!». Y en la noche de su nacimiento, los ángeles también repetían: «os anunciamos una gran alegría». El propio Jesucristo manifiesta que viene a traernos una buena nueva, es decir, que el meollo nuclear del mensaje es siempre este: «vengo a anunciaros una gran alegría, Dios está aquí, os ama y así será para siempre».



FUENTE:
RATZINGER, Joseph: La sal de la tierra (Libro) , , Ed.Palabra, 2005 Madrid 21, 22, 23, 126, 207


FUENTE AMPLIADA:
RATZINGER, Joseph: La sal de la tierra Ed. Palabra, Madrid, 2005 (1996)


CLAVES: Cristianismo > Qué significa ser cristiano > Lo esencial del cristiano