RESUMEN:
Para la mayoría de los profesionales de la filosofía, Hume se encuentra entre los doce filósofos de más importancia de nuestra historia. Esta valoración se apoya en la crítica de la causalidad, la reivindicación de la anterioridad de las pasiones a la razón, la constatación de la dificultad del paso lógico del ser al debe ser, la superación de Descartes con el examen introspectivo del yo, y la crítica del argumento de la finalidad en Diálogos sobre la religión natural.

[Sólo esto]


TEXTUAL:
Importancia de Hume: entre los doce más importantes de la historia

[Prólogo de Jaime DE SALAS ORTUETA, p.21] Para la mayoría de los profesionales de la filosofía, Hume se encuentra entre los doce filósofos de más importancia de nuestra historia. Esta valoración se apoya en la crítica de la causalidad, la reivindicación de la anterioridad de las pasiones a la razón, la constatación de la dificultad del paso lógico del ser al debe ser, la superación de Descartes con el examen introspectivo del yo, y la crítica del argumento de la finalidad en Diálogos sobre la religión natural.



FUENTE:
HUME, David: Investigación sobre el conocimiento humano, Ed.Tecnos, 2007 Madrid ólogo de Jaime DE SALAS ORTUETA, p.21


FUENTE AMPLIADA:
HUME, David: Investigación sobre el conocimiento humano Ed. Tecnos, Madrid, 2007 (1748)


CLAVES: AUTORES > Hume